manuel_jmnz
lunes, 11 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
Sistemas Operativos
El SO viene a ser un programa general (que engloba a un conjunto de subprogramas) que nos permite intercomunicarnos directamente con los dispositivos internos y físicos (hardware). Con lo que el SO en principio trabaja en última instancia con el conocido código binario (0s y 1s). Son sistemas operativos: el Windows, Linux, unís, ms-dos, etc.
Sus funciones más importantes son:
Gestiona los recursos del ordenador en sus niveles más bajos.
-Dispone de una interface (elemento que hace posible la fácil comunicación usuario maquina) liberando al usuario del conocimiento del hardware. El SO Windows se basa en una interface graficas, "GUI" (Interface Grafica de Usuario), permitiendo al usuario interactuar con el hardware de una forma sencilla y rápida.
-Sobre el SO funcionan el resto de programas y aplicaciones del software.
El Sistema Operativo como administrador de recursos
Es una aplicación más (conjunto de programas) que tiene la misión de gestionar el buen funcionamiento de todos los demás programas que se ejecutan en el ordenador: coordina los accesos a los recursos disponibles asignando los tiempos de uso del microprocesador -dispatcher-, reparte la memoria, establece las protecciones frente a accesos indebidos, se encarga de las transferencias de información entre dispositivos, administra el sistema de archivos.
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, biñil de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.
Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una maquina virtual, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario
Ubicar los servicios de identificación de los mandatos de los usuarios.
Por ejemplo el "introduce tu nombre de usuario y contraseña", es un servicio de identificación.
Lo que se pretende es que un usuario no pueda pretender ser otro, y que ademas a cada usuario se le trate como ese usuario y no como otro usuario.
Por ejemplo en web, yo soy administrador de X sitio, y si me identifico, me mostrara una interfaz que me permite "apagar" el sitio, el si otro usuario se identifica y no es admin, no quiere que le muestre esta interface.
Sus funciones más importantes son:
Gestiona los recursos del ordenador en sus niveles más bajos.
-Dispone de una interface (elemento que hace posible la fácil comunicación usuario maquina) liberando al usuario del conocimiento del hardware. El SO Windows se basa en una interface graficas, "GUI" (Interface Grafica de Usuario), permitiendo al usuario interactuar con el hardware de una forma sencilla y rápida.
-Sobre el SO funcionan el resto de programas y aplicaciones del software.
El Sistema Operativo como administrador de recursos
Es una aplicación más (conjunto de programas) que tiene la misión de gestionar el buen funcionamiento de todos los demás programas que se ejecutan en el ordenador: coordina los accesos a los recursos disponibles asignando los tiempos de uso del microprocesador -dispatcher-, reparte la memoria, establece las protecciones frente a accesos indebidos, se encarga de las transferencias de información entre dispositivos, administra el sistema de archivos.
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, biñil de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.
Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una maquina virtual, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario
Ubicar los servicios de identificación de los mandatos de los usuarios.
Por ejemplo el "introduce tu nombre de usuario y contraseña", es un servicio de identificación.
Lo que se pretende es que un usuario no pueda pretender ser otro, y que ademas a cada usuario se le trate como ese usuario y no como otro usuario.
Por ejemplo en web, yo soy administrador de X sitio, y si me identifico, me mostrara una interfaz que me permite "apagar" el sitio, el si otro usuario se identifica y no es admin, no quiere que le muestre esta interface.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
